Mostrando entradas con la etiqueta docencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta docencia. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2016

Estudiantes de medicina - Rotatorio de familia - 1er grupo


Recientemente han acabado su nueva rotación de familia el primer grupo de estudiantes de medicina de la Universidad de Murcia.

En nuestro Centro de Salud han estado durante 3 semanas Carlotta, Gema, Virginia y Miguel Ángel, cada uno con el mismo tutor durante toda la rotación, conociendo y aprendiendo que dentro de las particularidades de ser Médico de Familia no sólo se necesita ser un buen clínico, sino que también es necesario ver más allá del síntoma, conocer el contexto del paciente, trabajar con la incertidumbre y la longitudinalidad, ganarse la confianza en la relación médico-paciente, y terminar por llegar a ser considerado "su médico".

Como compañeros que han sido, terminaron el rotatorio realizando una serie de sesiones sobre casos clínicos muy interesantes y que a continuación os dejo, demencia, reacciones adversas medicamentosas, longitudinalidad, migraña, cáncer de cérvix, incertidumbre... de estos temas y más versan sus sesiones.

Me repito, ¡gracias Carlotta, Gema, Virginia y Miguel Ángel! ya conocéis un poquito más la labor de un médico de familia. Aquí tendréis las puertas abiertas.



  • Carlotta Castagneris - ISRS y temblor:


  • Virginia Nicolás García - La migraña:




  • Miguel Ángel Menárguez Arnaldos - Cáncer de cérvix:





  • Gema Navarro García - Demencia:



viernes, 29 de enero de 2016

Docencia y Comunicación en Grado y postgrado



Siguiendo con nuestro "ADN como médicos" os presento la mesa redonda que tuve la suerte de compartir con otros compañeros sobre docencia en el Congreso Nacional de Comunicación de Cartagena el pasado mes de diciembre.Enseñando Comunicación en grado y postgrado

View more presentations or Upload your own.




*Nota del webmaster: Pocas veces hemos tenido la oportunidad de hablar en nuestro blog de temas tan básicos e importantes como son la docencia y la comunicación, ejes fundamentales en la formación de un residente, especialmente en medicina de familia. Por todo ello agradecer a Juan Francisco que repitiese su ponencia en el Centro. ¡Gracias!

Os animamos a comentar, queremos conocer vuestra opinión. ¡Un saludo!