Mostrando entradas con la etiqueta residentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta residentes. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de febrero de 2017

Preparación taller hombro I Congreso La Cabecera

Última actualización: 21/02/17


En marzo va a tener lugar el I Congreso de La Cabecera (si no los conoces pincha aquí), que han querido que colaboremos en la elaboración de un taller, titulado "Exploración física basada en la evidencia. El hombro doloroso en Atención Primaria".


Por ello nos gustaría dejar aquí una serie de trabajo previo a realizar para que el desarrollo del taller vaya como la seda y se aproveche al máximo. Para todos los inscritos al taller, decirles que es tan sencillo como visualizar el siguiente documento y vídeo que a continuación pondremos.
  • Iniciación en la medicina basada en la evidencia:
- Artículo de AMF semfyc junio 2015: "¡Por fín entiendo los números de la evidencia!". Descarga.

https://drive.google.com/file/d/0B-E86TbWojEJYkdDQmtzTEJycTA/view?usp=sharing

  • Vídeo exploración del hombro (realizado por el GdT MBE de la SMUMFYC):

Confirmaros que trataremos de cumplir las expectativas puestas en nosotros desde La Cabecera organizando un taller dinámico e instructivo, y que siembre la semilla de la Medicina Basada en la Evidencia en todos los asistentes.

Desde aquí os animamos a dejar en los comentarios vuestras primeras impresiones y contarnos vuestras expectativas con repecto al taller.

Juan Francisco Menárguez Puche
Lourdes Quiles Sáchez
Luis Galera Morcillo

miércoles, 8 de julio de 2015

Sesión clínica: "Exploración física del sistema respiratorio en Atención Primaria"


En el día de hoy tocaba repasar un tema básico entre los básicos, pero muy importante, la exploración física del sistema respiratorio, y, sobre todo, la auscultación pulmonar. 

Antes de entrar al tema, desde nuestro Centro de Salud somos de la opinión que la realización de una excelente anamnesis a través de la entrevista clínica y la exploración física es un tema fundamental, imprescindible, y que en los últimos tiempos parece haber pasado a un segundo plano debido a las pruebas complementarias. Por ello promovemos una reflexión sobre el tema.


Sin más dilación, y gracias a nuestro residente R4 Kamran Qadeer, y siguiente el ciclo formativo de sesiones para los R1, hoy mismo nos presentó su sesión, y realizó una parte práctica. A continuación su sesión. Mil gracias por lo que nos has aportado.



Rescatamos como material extra un artículo y dos presentaciones interactivas sobre la auscultación pulmonar realizados por un tutor de nuestro centro, el Dr. Mario Soler, y una exresidente y actualmente presidenta de la SMUMFYC, la Dra. Bernardina Tudela. Recomendamos encarecidamente su descarga para poder oir los sonidos correctamente y los casos clínicos.

  • Artículo: "Uso adecuado de la auscultación pulmonar". Descarga.
  • Sesión interactiva Casos clínicos y sonidos pulmonares: Descarga.

martes, 7 de julio de 2015

Sesión clínica: "Exploración del hombro basada en la evidencia"



Hace apenas unos días le tocó el turno a nuestra compañera residente R4 Lourdes Quiles Sánchez continuar con las sesiones destinadas a la formación de nuestros nuevos residentes (y para qué engañarnos, para todos). El tema escogido fue la exploración del hombro, basada en la evidencia, que como sabéis es la articulación probablemente más compleja en el ser humano, y un motivo prevalente de consulta en Atención Primaria.

Agradecemos el trabajo de Lourdes al darnos esta sesión, y la incluimos dentro de la sección de formación básica del residente. ¡Ah, y gracias por la parte práctica! que siempre se agradece.


lunes, 6 de julio de 2015

Sesión clínica: "Exploración neurológica"

Lo primero, sentimos la poca continuidad que están teniendo las aportaciones al blog, han sido unas semanas de locura y nos ha faltado encontrar el tiempo para seguir subiendo sesiones que hemos seguido realizando en el centro.


Continuando con el ciclo de sesiones destinadas a la formación de los nuevos residentes, añado hoy una sesión clínica sobre exploración neurológica que realizó nuestra compañera residente R4 Sara Bernabeu Alacid. Añadida también en la sección de utilidadez -> formación básica del residente.

 

De modo de contenido extra, rescato otra sesión más compleja para quien quiera seguir repasando la exploración neurológica, realizada por una exresidente de nuestro centro, la Dra. Elisabeth Monsó. Sin más tardar, las dos sesiones y un documento de word con la exploración neurológica.


 

Documento exploración neurológica: descargar.

miércoles, 17 de junio de 2015

Sesión clínica: "Exploración física cardiovascular basada en la evidencia".

Siguiendo con la intención de ayudar en la formación de los nuevos residentes, y recordar conceptos básicos para los que no somos tan nuevos, esta vez me ha tocado a mí realizar y presentar una sesión clínica de exploración física cardiovascular, la novedad es que he intentado realizarla con un plus, y es aplicarle el concepto de "medicina basada en la evidencia", lo cual nos va a ayudar a todos a conocer qué síntomas / signos / resultados de pruebas son más importantes que otros para diagnosticar cierta patología.


Esta presentación pretende ser un documento de consulta ocasional, y no la sesión clínica de un día en concreto y listo. Están incluidos videos y sonidos, por lo que recomiendo encarecidamente que os descarguéis la sesión para poder sacarle el máximo partido.

La sesión la tenéis online a continuación, y justo debajo el enlace de descarga (un archivo rar con la presentación + carpeta con ruidos cardiacos + artículo de AMF sobre cocientes de probabilidad), un completo.


Enlace de descarga: aquí.

Espero que le saquéis provecho, decir que hay o habrá más sesiones de este tipo y que las podéis encontrar juntas en esta web, en Utilidades -> Formación básica del residente de familia.

Un saludo, ¡cordial!
Luis Galera Morcillo
R4 MFYC

martes, 16 de junio de 2015

Actualización en la formación básica del residente

¡Hola de nuevo!

Bueno, deciros que no hemos actualizado antes esta sección porque las pequeñas clases teóricas y prácticas que estamos dando a nuestros residentes son más prácticas que teóricas, y todavía estamos elaborando muchas sesiones clínicas que están por impartirse en breve.

Para ir abriendo boca, hemos añadido en esa misma sección (recordemos: Utilidades -> Formación básica del residente) un documento de apoyo para la realización de la historia clínica básica para todo residente de MFYC que comienza en urgencias (¡para cualquier residente en general!). Cortesía de una ex-residente de nuestro centro, gracias Elisabeth Monzó. Se puede descargar sin problemas en dicha sección.

 

En breve muchas más actualizaciones que compartiremos con vosotros. 

¡Un cordial saludo!

sábado, 30 de mayo de 2015

Primera bienvenida residentes 2015-2019


Ayer fue un día especial en nuestro Centro de Salud por lo que significa para nosotros la llegada de una nueva hornada de residentes. Llevaban unos días secuestrados por la Unidad Docente, realizando cursos sin parar, y no habíamos tenido la oportunidad de conocerlos en persona. ¡Y al fin están aquí!

¡Vanessa, Carlos, Francisca, Paco! sois bienvenidos a la familia Molinera, todos los del centro, el Equipo de Atención Primaria, esperamos que esta sea una fantástica experiencia y que podáis añadir al CS Profesor Jesús Marín como vuestra segunda familia.

Para endulzar el momento nada mejor que un chocolate casero y buñuelos, y pronto será la verdadera bienvenida. Sin más, ¡bienvenidos!












viernes, 10 de abril de 2015

Sesión clínica: "PAPPS actualización 2014"


Nuestro residente R4 Rafael Electo Martínez Belló se decidió por realizar una sesión clínica de repaso de la última actualización del PAPPS. Es una sesión clínica para descargarla y guardarla y repasarla de vez en cuando por su enorme utilidad en la práctica clínica habitual. Agradecer el trabajo realizado a Rafa.


Aquí el ENLACE para descargar desde la página oficial la última actualización: